(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El Ministerio de Petróleo de Irak ha firmado un memorando de entendimiento con el gigante petrolero para ejecutar "proyectos grandes y prometedores" en Irak, específicamente en gas natural y energía limpia, dijo el miércoles el Ministerio de Petróleo iraquí.
Total ya tiene una participación del 22,5% en el campo petrolífero de Halfaya en el sur de Irak, y todavía se aferra, por ahora, a ese activo del 18% de Sarsang del que se rumoreaba que estaba saliendo.
También el miércoles, la empresa estatal iraquí Dhiqar Oil Co anunció que la rama comercial de Lukoil, Litasco, financiaría un proyecto petrolero para duplicar la capacidad del proyecto petrolero Nassiriya del país a 200.000 bpd. SOMO de Irak pagará a Litasco con crudo(1).

Pero los acuerdos petroleros de Irak no se detienen ahí. China también se está abriendo camino en la industria petrolera de Irak, incluso a través de un acuerdo de suministro de petróleo de prepago por cinco años y u$s 2 mil millones entre el gobierno federal iraquí y Zhenhua Oil de China.
Irak ha sido uno de los peores rezagados en adherirse al acuerdo de recorte de suministro que acordó como miembro de la OPEP, y sus graves dificultades financieras probablemente han contribuido a su renuencia o incapacidad para ceñirse a los recortes.
Como parte del acuerdo que alcanzó con los miembros de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, Irak y otros rezagados deben cumplir con todas las obligaciones de recorte de producción de petróleo, incluso si necesitan extender los recortes más allá del vencimiento normal.