El siniestro se inició en la tarde de ayer y personal de Bomberos, Protección Civil y Policía tuvo que acudir al lugar para controlar el foco ígneo.
El segundo jefe de la Unidad XI de Bomberos de Las Heras, Luis Saraza, informó que la alarma por el incendio se dio a las 16:30 horas y que la tarea de extinción del fuego demandó unos 50 minutos, donde además de agua se debieron valer de espuma por la cantidad de material combustible que había en la zona.
“Había mucho material plástico y combustible, además teníamos la tarea complicada por el viento en contra”, detalló Saraza citado por el Diario El Patagónico.
En cuanto al origen del fuego, el jefe indicó que eso está en manos de la División Criminalística, “nosotros nos ocupamos de controlar el fuego y realizar la tarea de enfriamiento, pero el inspector Luna trabaja en las pericias”. No obstante, indicó que “a simple vista se trata de un caso dudoso, porque se dio en una zona abierta y en los almacenes sólo había un portero, no había maniobras ni personal trabajando”, dijo.
Saraza además señaló “en el lugar no hay electricidad, nada que uno pueda relacionar con el fuego. Y el otro gran problema que están teniendo los almacenes es que en las puertas del predio cuenta con reclamo de personal de SP”.
En tanto, desde YPF se informó que, de forma inmediata, se activó el plan de contingencia para controlar la situación. En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos y personal especializado de la compañía. En tanto, aseguran que todavía no se pueden determinar las causas del incidente.(LOA)
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Locales
Incendio en almacenes de YPF en Las Heras
Artículos publicado el día: jueves 05, 2017