El gobernador Mario Das Neves dijo que la cumbre de Gobernadores se realizará “a más tardar a mediados de agosto en Puerto Madryn” y si bien destacó que se está avanzado “con agenda previa” al encuentro, reconoció que uno de los temas de mayor interés de los mandatarios “es fijar la devolución en tiempo y forma” de lo que fue el 15% de la coparticipación que se había retenido para el sostenimiento de la ANSES.
“Yo estuve charlando con Frigerio un rato muy temprano, así que vamos avanzando. Calculo a más tardar a mediados de agosto vamos a estar reuniéndonos en Puerto Madryn” dijo el mandatario al dar cuenta de cómo se está trabajando en la organización de la que será la segunda cumbre de gobernadores desde el inicio del gobierno del presidente Mauricio Macri. La anterior se realizó en Córdoba.
“Hay un tema que está ya y que creo que es fijar la devolución en tiempo y forma de lo que fue ese 15% de la Anses de lo que nos corresponde este año, un poco fijar precisión y previsibilidad a los fondos que van a recibir cada provincia” dijo Das Neves a modo de adelanto de uno de los puntos más importante que serán abordados en la cumbre de Gobernadores. En tanto y en relación al resto de la agenda indicó que “lo demás lo vamos charlando con los gobernadores y con el propio Frigerio”.
Pacto fiscal
Sobre los principales puntos de este nuevo acuerdo, aún no hay precisiones. De todos modos, la columna vertebral del consenso sería económica: el Gobierno nacional promete más fondos para obra pública, gracias al blanqueo de capitales, y la contrapartida de los gobernadores será apoyo en el Congreso Nacional para sancionar leyes.
En la Casa Rosada están analizando una reforma fiscal y jubilatoria que puede generar arduas discusiones en el Parlamento. Por ahora no hay precisiones sobre estas dos iniciativas, pero se descuenta que habrá más recursos para las provincias, pero también un probable ajuste en el sistema previsional, que seguramente recibirá cuestionamientos desde la oposición.
Una cuestión han descartado las fuentes consultadas: no se modificará el actual esquema de coparticipación. Habrá más fondos con acuerdos específicos para obras para cada territorio.