La participación argentina en la producción mundial de petróleo cayó de un 1,2% al 0,7% en los últimos 15 años, según anunció Fundación Mediterránea, a través de su informe de coyuntura Ieral.
“La extracción de petróleo del país registró su pico en 2001 con 43,7 millones de toneladas para caer un 31,9% hasta los 29,7 millones de toneladas en 2015”, afirmó la fundación que se amparó en un estudio realizado por la petrolera Britsh Petroleum.
Tal reducción en la producción, contrastó con el aumento de la demanda interna sostenida durante los últimos 15 años, lo que provocó “la pérdida del autoabastecimiento y un aumento en las importaciones de combustible y energía, para compensar este exceso de demanda”, indicó el informe.
Si bien hasta 2012 el abastecimiento del mercado interno por parte de la producción nacional “no parecía ser un problema”, aunque a partir de ese año el déficit en el saldo de producción empezó a ser negativo, y terminó el 2015 con 1,9 millones de toneladas por debajo de la demanda.
Lo mismo ocurrió con el caso del gas, en el cual la producción nacional pasó de 46.100 millones de metros cúbicos en 2006 a 36.500 millones en 2015, lo que representó una contracción del 20,8%, aunque en ese mismo año hubo un aumento en la extracción, con respecto al año anterior de un 3%.
Sin embargo, el consumo actual de gas, que se calculó en 2015 de 43.555,32 millones de metros cúbicos según el Enargas (casi 10.000 millones más que 2005), superó la capacidad productivas y arrojó un déficit de oferta en los años 2014 y 2015 de 11.700 y 11.100 millones de metros cúbicos respectivamente, por lo que la importación trepó a los 11.400 millones en 2015, según el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Nacionales
Cayó la participación argentina en el mercado petrolero
Artículos publicado el día: lunes 06, 2016