Según la Cepal, la petrolera estatal resultó ser la compañía estatal sudamericana con más crecimiento en las inversiones de exploración y producción, en los últimos cuatro años.
La participación de YPF en las inversiones globales en hidrocarburos creció 30% en cuatro años, de 0,94% en 2012 a 1,24% en 2015, y además la petrolera argentina resultó la compañía estatal sudamericana cuyos desembolsos en exploración y producción más crecieron en ese mismo periodo, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y los balances oficiales de las propias empresas.
En 2012, el primer año de su nacionalización, luego de la expropiación a los españoles de Repsol, YPF invirtió US$ 3.000 millones, cifra que significó el 4,22% de lo desembolsado por las cinco principales petroleras estatales de la región, que en ése momento totalizó US$ 71.000 millones.