El secretario del Sindicato de la Cuenca Austral y referente de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, abrió una fuerte crítica a la falta de políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional y responsabilizó al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y a su ministro de Energía, Juan José Aranguren, de permitir la desregulación del mercado interno. Advirtió que las refinadoras del país no sólo traen la materia prima del exterior en desmedro de la industria nacional, sino que ahora dieron un paso más en este sentido y traen los productos refinados.
Asimismo, aseveró que “el precio sostén del barril del crudo” sólo “sirve para que unos pocos se llenen el bolsillo con el precio de la nafta, metiéndole la mano en la billetera a la gente, es una fuente de recaudación del Gobierno Nacional y de las operadoras. Los combustibles los compran de afuera y no tienen la moral de bajar el precio”.
Turchetti aseveró que las refinadoras actualmente, ante la falta de controles del Estado Nacional “compran afuera el gas oil y la nafta súper, para ellos es más barato y la Shell se ha visto grandemente beneficiada por esta desregulación, según los datos oficiales del propio gobierno”; sin dejar de lado que Aranguren tiene “estrecha relación con esa operadora”.
“El precio del barril criollo es una mentira para ‘dibujar’ el precio del combustible interno, con eso justifican los incrementos que hubo en las naftas en el país convirtiéndose en el combustible más caro del mundo”, y reprochó que a pesar de ese esquema que perjudica la economía de los argentinos “traen los combustibles de afuera y ni siquiera tienen la moral bien colocada para bajar el precio de las naftas, es todo una mentira lo que están haciendo”, disparó el petrolero en una entrevista con La Opinión Austral. (LOA)
ESTE ARTÍCULO PERTENECE A LA CATEGORÍA Locales
Turchetti: “Con el barril criollo inflan el precio de los combustibles”
Artículos publicado el día: martes 12, 2016