Organizada por el IAPG se desarrolló la IV Jornada de Calidad “Horacio Grillo”, evento que reúne a representantes de la industria hidrocarburífera, pero que también es abierto a otros sectores, como el caso de este año donde el área de salud también estuvo presente, contando además con la presencia de instituciones gubernamentales.
La apertura del evento estuvo a cargo de Fernando Roca –secretario del IAPG- y Luis Nitz –titular de la Comisión de Calidad de la entidad-.
Roca destacó en sus palabras la figura de Horacio Grillo, cuya jornada lleva su nombre, por el inmenso aporte que hizo a la industria, y resaltó a su vez la importancia de este tipo de encuentros, especialmente en el contexto actual “donde debemos saber manejarnos con criterio dentro de la industria”.
“Hay que sacarle provecho a esta jornada –señaló-, el conocimiento es muy importante”.
Por su parte Nitz hizo hincapié en lo que genera la jornada, en cuanto a eficiencia, calidad e impacto dentro de las áreas laborales en donde la persona se desempeña.
“Siempre se apunta a estar mejorando, de manera contínua, y el conocimiento y el poder compartirlo aporta a esta mejora”, indicó.
Las exposiciones
A lo largo del encuentro se desarrollaron exposiciones, a cargo de referentes de diversos sectores. La apertura de las charlas estuvo a cargo del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
PAE por su parte expuso sobre Prácticas recomendadas en la Gestión de Proyectos y Optimización de la gestión de residuos en una operación petrolera.
EL trabajo de YPF fue sobre el proyecto de Reducción de pérdidas localizadas: empaquetamiento de pozos.
La conducción defensiva en el ámbito de la cuenca estuvo a cargo del IAPG a través de su Escuela de Conducción Defensiva.
El Centro de Estudios Médicos Penta expuso sobre la mejora en la experiencia del paciente, y el IRAM por su parte hizo lo propio en torno a los principales cambios de la norma de calidad ISO 9001:2015.
La empresa Vientos del Sur desarrolló el trabajo de Optimización en sistemas de iluminación; y a firma INCRO destacó su sistema de gestión en el marco del Laboratorio de Ensayos Eléctricos.