(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Mediante el proyecto Hokchi Energy, el consorcio petrolero de Pan American Energy (PAE) oficializó su inversión de 2.500 millones de dólares en un periodo de 25 años para el desarrollo de exploración y explotación de hidrocarburos en aguas someras (poco profundas) en el distrito de Tabasco, en las costas del Golfo de México, que generará alrededor de 1.200 puestos de trabajo.
En un evento realizado en el Palacio de Gobierno y ante el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, el presidente ejecutivo de PAE, Marcos Bulgheroni, especificó que como parte de un proyecto integral serán invertidos inicialmente poco más de 800 millones de dólares para la construcción de dos plataformas de producción, tendido de ductos marinos y terrestres en Paraíso, así como también la edificación de una planta procesada de petróleo y gas en el citado municipio. Las mencionadas obras, generarán más de 1.000 puestos laborales.
La "Planta de Altas Presiones Hidrostáticas" en Paraíso e infraestructura relacionada, según se dio a conocer en el evento, comenzarán a ser construida en octubre de este mismo año y tendrá una fecha de financiación estimada en junio de 2021, y dará empleo permanente a unos 200 trabajadores.
Así mismo, también se hizo mención a que dichas instalaciones servirán para el tratamiento de aceite, gas, agua, inyección de agua y generación de electricidad.
Cabe recordar que, que el área fue obtenida durante la segunda licitación de la ronda uno. Y el plan de producción aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos azteca, contempla un pico máximo de bombeo de 29.000 barriles diarios, hasta llegar a un mínimo de 15.000 barriles diarios en 2040.
De esta manera, la compañía Hokchi Energy, filial de la compañía argentina Pan American Energy, continúa dando sus primeros pasos al ser la primer empresa privada en realizar tareas de desarrollo comercial en un campo mexicano desde la expropiación petrolera de hace 80 años, en 1938.