Finalmente, luego de la reunión desarrollada en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo en Comodoro Rivadavia, la empresa de servicios Halliburton confirmó que no retrotraerá la medida adoptada en el inicio y desafectará a todo su personal en esta ciudad. Solo resta definir las indemnizaciones según se dio a conocer.
El conflicto se inició hace unas semanas atrás cuando los trabajadores, al arribar al predio de la empresa se encontraron conque se encontraba cerrado. A partir de allí comenzaron una serie de reuniones en el ámbito privado y de la Secretaría de Trabajo que dicto la conciliación obligatoria hasta el día de ayer donde hubo definiciones.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge "Loma" Ávila, fue el encargado de confirmar la noticia y explicó que la compañía está trasladando todas sus operaciones a Vaca Muerta.
El retiro de Halliburton afecta a 300 trabajadores, de los cuales 140 petroleros de base y 160 jerárquicos. Ávila aseguró que las indemnizaciones están garantizadas, pero advirtió que la situación en la cuenca petrolera chubutense es cada vez más compleja:
"Se van a realizar los despidos, la gente va a cobrar todo lo que se le debe. Nuestra labor ahora es ver cómo reacomodamos a toda la gente que queda afuera”, afirmó.
El gremio busca alternativas para reubicar a los despedidos en Comodoro Rivadavia, aunque admite que el panorama es difícil, con una cuenca madura y sin grandes inversiones a la vista.
Algunos trabajadores podrían aceptar trasladarse a Neuquén, aunque dependerá de cada caso. "Si hay alguien que se quiere ir, se irá", sostuvo Ávila.
Este viernes, en una asamblea en Cerro Dragón, se definirá la situación de más empleados. Según el dirigente, en este caso recibirán el 120% de la indemnización más la liquidación final.
YPF en la mira
El gremio chubutense apunta contra la política de YPF y su impacto en la región. Creen que la operadora genera incertidumbre laboral y prefieren que, si no hay compromiso con la cuenca, se retire definitivamente para que ingresen nuevas empresas con inversiones más claras.
La crisis petrolera en el Golfo San Jorge se profundiza y los trabajadores quedan en una encrucijada: buscar alternativas en Chubut o migrar a Vaca Muerta.