(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El petróleo crudo débil dificultará que algunos operadores del Golfo de México cumplan con sus requisitos de perforación, justo cuando la industria está luchando contra brotes de coronavirus en alta mar y el comienzo de la temporada de huracanes el 1 de junio.
Los crecientes desafíos en alta mar se producen justo cuando Royal Dutch Shell transportó por avión a trabajadores infectados con coronavirus y otros que mostraban síntomas de una de sus plataformas en alta mar, lo que demuestra que los confines de plataformas en alta mar siguen siendo entornos potencialmente maduros para la propagación viral.
Es probable que más productores de petróleo en alta mar citarán las preocupaciones por el coronavirus si buscan solicitudes de suspensión o extensiones en sus requisitos de locación con la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental del Departamento del Interior de EEUU., dijo Jonathan Hunter, socio de la firma de abogados Jones Walker, mientras hablaba miércoles en la Conferencia de Energía de Louisiana.
"Podemos ver apelaciones y litigios relacionados con eso", dijo Hunter, dependiendo de cómo BSEE opte por responder a estas solicitudes potencialmente sin precedentes.
"Ha sido un viaje salvaje, salvaje y ciertamente no ha terminado", dijo Hunter sobre el sector petrolero en 2020.

Con un precio del petróleo crudo cercano a los u$s 30 por barril, no hay muchos incentivos para impulsar nuevas perforaciones en alta mar, excepto para cumplir con las demandas de las locaciones federales, y los riesgos de pandemia para los trabajadores en alta mar podrían ayudar a las empresas a buscar soluciones legales para suspender temporalmente los plazos de arrendamiento, señaló Hunter.
Los brotes de coronavirus en alta mar han afectado a la industria esta primavera desde el Golfo de México hasta Brasil y otras partes del mundo.
En cuanto a Shell, la portavoz Cynthia Babski dijo el miércoles que siete trabajadores fueron trasladados en avión desde una plataforma de Shell no revelada en el Golfo. Cinco de ellos dieron positivo para Covid-19 y otros dos fueron sintomáticos.
Pero ahora se acerca una preocupación adicional y reiterativa que es de la temporada de huracanes. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica pronostica una temporada de huracanes más ocupada de lo habitual con 13 a 19 tormentas con nombre hasta noviembre. Una temporada de huracanes promedio es de 12 tormentas con nombre.