(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron más de u$s 4 el jueves después de que las mayores reservas de nafta en Estados Unidos avivaron las preocupaciones sobre la demanda y el regreso del suministro de energía de Libia y Rusia alivió las preocupaciones sobre el suministro.
Los futuros del crudo Brent cayeron u$s 4,29, o un 4%, a u$s 102,65 el barril después de caer un 0,4% en la sesión anterior. Los futuros del WTI cayeron u$s 4,15, o un 4,2%, a u$s 95,73 el barril luego de una caída del 1,9% el miércoles.
Los volúmenes de negociación de futuros de petróleo han sido escasos y los precios volátiles, ya que los operadores tienen que cuadrar un suministro más ajustado debido a la pérdida de barriles rusos tras la invasión de Ucrania por parte del país, con preocupaciones de recesión por una demanda de energía más débil.
El Banco Central Europeo está listo para unirse a otros bancos centrales en el aumento de las tasas, centrándose en combatir la inflación galopante en lugar de la recesión económica, que, a su vez, puede afectar la demanda de petróleo.
Mientras tanto, la Corporación Nacional de Petróleo de Libia dijo el miércoles que la producción de crudo se había reanudado en varios campos petroleros, luego de levantar la fuerza mayor sobre las exportaciones de petróleo la semana pasada.
En el frente del gas natural, Gazprom reanudó los flujos a través del gasoducto Nord Stream 1, que suministra más de un tercio de las exportaciones de gas ruso a la Unión Europea.