La decisión costará unos 200 millones de dólares de pérdidas al consorcio estadounidense, y se debe a los "métodos dictatoriales" del Gobierno de EEUU, según un representante oficial ruso.
El consorcio Exxon Mobil ha anunciado su salida de los proyectos conjuntos de exploración de recursos de hidrocarburos que desarrolla con Rosneft, la mayor petrolera pública de Rusia, debido a las sanciones contra ese país. La retirada comenzará este mismo año, indicó un portavoz de la compañía norteamericana, sin especificar fecha límite.
En 2012, el entonces presidente ejecutivo de Exxon, Rex Tillerson, alcanzó un acuerdo con Rosneft para explorar yacimientos en el Mar Negro, el Ártico y el Extremo Oriente ruso. Los contratos alcanzaron por entonces, un valor de 500.000 millones de dólares en inversiones conjuntas, fueron suspendidas tras la reunificación de Crimea con Rusia en 2014 y el comienzo del conflicto en el Este de Ucrania.
La decisión de retirarse de los proyectos conjuntos fue adoptada por Exxon en Diciembre pasado, pero comunicado recientemente en su informe anual, publicado el miércoles pasado. La compañía hizo los cálculos pertinentes y asumirá los costos derivados del cese de la cooperación, y fueron estimados en 200 millones de dólares.
"Pueden hablar cuanto quieran sobre las supuestas pérdidas millonarias de la industria de defensa rusa como resultado de las sanciones de EEUU. Al contrario, la situación con Exxon Mobil demuestra que los impulsores de las sanciones usan métodos dictatoriales contra los negocios estadounidenses, disparandoles en el pie" opinó Alexander Stadnik, representante comercial de Rusia en Estados Unidos.
Fuente: RT