(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Con guerra comercial o no, una cosa está clara, según muchos expertos y analistas: la importancia global del yuan chino parece estar destinada a lograr progresivamente mayor protagonismo en los mercados financieros globales.
Los estrategas y economistas dicen que los flujos en la moneda crecerán a largo plazo si China continúa abriendo gradualmente su sistema financiero e impulsa el uso del yuan a nivel internacional.
Pero no todo será fácil, y es probable que se mantenga una brecha en la disposición de las autoridades chinas para permitir que ingresen más fondos al país.
Chi Lo, economista senior de Gran China en BNP Paribas Asset Management en Hong Kong, dijo que el yuan cobrará mayor importancia a nivel mundial a medida que China permita que el capital extranjero ingrese al país a través de una apertura financiera selectiva y continúe con su proyecto comercial Belt and Road Initiative (Iniciativa del Cinturón de la Ruta de la Seda) de una política para fortalecer el prestigio internacional del país.
"Entonces, si miras en esa dirección no hay forma de que el yuan pueda ser una moneda débil, de lo contrario, la gente no lo aceptará y no puede ser una moneda global si es una moneda débil a largo plazo", dijo Lo en conferencia de prensa. Proyectando alrededor de un plazo de dos o tres décadas.
HSBC, por su parte, dijo en un informe publicado el jueves que los mercados se han centrado en la guerra comercial entre China y Estados Unidos como el principal factor que afecta al yuan. Pero, dijo, la apertura de China de sus mercados financieros es "probablemente la influencia más importante y duradera" en la moneda.
"El (yuan) será impulsado cada vez más por los flujos de la cuenta de capital y no solo por los flujos relacionados con el comercio", dijo el banco.
La transformación económica de China comenzó hace 40 años cuando el Partido Comunista introdujo una política de "reforma y apertura" al mundo exterior.
Eso marcó el paso inicial en lo que eventualmente llevó al país de una nación pobre y agraria al gigante industrial y tecnológico de hoy en día que rivaliza con Estados Unidos por la influencia global.
Ese proceso ha sido bastante gradual y estrictamente controlado. Es probable que esto continúe, dijo Lo, calificando de "asimétrica" la apertura de la cuenta de capital de China, lo que significa que permite más capital que salir.
Los expertos dicen que el atractivo creciente de las inversiones chinas se ha visto impulsado por la inclusión de sus mercados financieros en índices globales clave.