(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Un número creciente de bancos está restringiendo el acceso a fondos para la industria del esquisto de Estados Unidos a raíz del colapso del precio del petróleo, aunque la aversión a prestar más capital para perder las operaciones de esquisto de EEUU., ya era evidente antes de la pandemia y la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia(1).
Los prestamistas ya recortaron sus bases de préstamos para los pequeños productores de esquisto de EEUU. en la primavera, y más recortes en los montos de préstamos que los perforadores pueden tomar contra sus reservas de petróleo y gas llegarán en el otoño en la segunda redeterminación de la base de préstamos para el año, según los analistas de Bloomberg(2).

Justo después del colapso del precio del petróleo, una encuesta realizada por la firma de abogados Haynes and Boone entre productores de petróleo y gas, compañías de servicios de campos petroleros, instituciones financieras y firmas de capital privado mostró que una gran mayoría de los encuestados esperaban que las bases de préstamos disminuyeran en menos del 20% en respuesta a la caída de los precios de los productos básicos, mientras que el 45% de los encuestados esperaban recortes aún más profundos del 30% o más(3).
Algunas compañías vieron grandes recortes en sus bases de préstamos. Chaparral Energy, con sede en la ciudad de Oklahoma, por ejemplo, redujo su base de préstamos a los prestamistas de u$s 325 millones a u$s 175 millones en abril(4). Oasis Petroleum, con sede en Houston, dijo que su base de préstamos se redujo de u$s 1.3 mil millones a u$s 625 millones y que los nuevos compromisos se establecieron al nivel de la base de préstamos.
A esta altura de la crisis y la pandemia lo poco que tienen en claro los expertos y analistas es que el golpe de semejante caída de la demanda mundial de petróleo tendrá un impacto en el largo plazo en la dinámica de la oferta de la industria petrolera durante varios años(5).
