(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron hoy, ya que los temores de una recesión acosaron a los mercados financieros mundiales, superando las preocupaciones sobre el suministro y las tensiones geopolíticas en Europa.
El Brent disminuyó u$s1,32, o un 1,2%, a u$s 106,17 por barril. El WTI cayó u$s 1,33, o un 1,25%, a u$s 104,39.
Los precios del petróleo están bajo presión esta semana, junto con los mercados financieros mundiales, en medio de la tensión por el aumento de las tasas de interés, el dólar estadounidense más fuerte en dos décadas, preocupaciones sobre la inflación y una posible recesión.
Los bloqueos prolongados de Covid-19 en el principal importador de crudo del mundo, China, también han afectado el mercado.
Las preocupaciones sobre el suministro derivadas de la invasión rusa de Ucrania han impulsado el mercado, con un aumento de los precios de más del 35% en lo que va del año. Una prohibición pendiente de la Unión Europea sobre el petróleo de Rusia, un proveedor clave de crudo y combustibles de la UE, podría restringir aún más los suministros globales.
“Se espera que el aumento de los precios de las bombas y la desaceleración del crecimiento económico frenen significativamente la recuperación de la demanda durante el resto del año y hasta 2023”, señaló hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE).