El precio del barril de petróleo cerró ayer con bajas superiores al 1% debido al aumento de los stock en los Estados Unidos, aunque recortaron pérdidas al final de la sesión por el anuncio de ayuda a las aerolíneas estadounidenses.
El barril de la variedad WTI bajó 1,6% a 40 dólares por unidad mientras que el tipo Brent cayó 1,1% para cerrar a 42,10 dólares, según datos de la agencia Bloomberg.
El mercado se vio afectado por un incremento de medio millón de barriles, en los stock de crudo en la última semana, según datos oficiales.
La volatilidad gobierna el mercado de hidrocarburos, en momentos en los cuales un huracán amenaza nuevamente a las instalaciones del Golfo de México, una inusual huelga en los yacimientos noruegos afecta los suministros, se acumulan stock y muchos países productores bombean más crudo pese a las restricciones, para mantener los precios, en medio de los efectos económicos de la pandemia sobre una débil demanda mundial.
Por su parte, el oro cayó 1% para cerrar en 1.890 dólares la onza troy, en momentos de exceso de ofertas.
Los bancos centrales del mundo vendieron en agosto más oro del que compraron por primera vez en año y medio, entre precios récord del metal -considerado valor refugio ante la pandemia-, según informó hoy el Consejo Mundial del Oro.
En un informe, el analista Krishan Gopaul dijo que los bancos vendieron 12,3 toneladas netas ese mes, cuando el oro inicialmente alcanzó una cotización máxima de 2.067,15 dólares la onza (frente a unos 1.573 dólares a principios de 2020), si bien después frenó su avance, según datos del organismo.
El banco central que más oro vendió en agosto fue el de Uzbekistán, que redujo sus reservas en unas 32 toneladas, hasta un total de 300 toneladas, a fin de recaudar fondos para combatir los efectos en su economía de la COVID-19, explica el informe.
Las compras del metal se concentraron en los "compradores habituales", con Kirguistán a la cabeza, con 5 toneladas más; India (se hizo con 4 toneladas); Turquía (3,9 toneladas) y Emiratos Árabes Unidos, con la adquisición de 2,4 toneladas, entre otros.