El petróleo cortó una suba de cinco días consecutivos tras conocerse un incremento en los inventarios de los Estados Unidos que eclipsaron la incipiente demanda de crudo y sus derivados.
El barril de la variedad WTI terminó en 24 dólares con una caída del 1,9% mientras que el tipo Brent se ubicó en 29,90 dólares con una baja de 3,6%, según consignó la agencia Bloomberg.
El stock de crudo de EE. UU. y los inventarios de destilados aumentaron mientras que los inventarios de gasolina cayeron, según datos de la Administración de Información de Energía.
Los inventarios de crudo aumentaron en 4,6 millones de barriles en la última semana de abril a 532.2 millones de barriles.
Trump ha anunciado la intención de la Casa Blanca de llevar las reservas estratégicas de petróleo a los 1.000 millones de barriles.
El mercado está observando con cautela como funciona el acuerdo liderado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo para reducir la producción en casi 10 millones de barriles diarios durante mayo y junio, para evitar un colapso de precios, producido por una caída del 30% en la demanda mundial, como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Irak recién se ha sumado a los recortes por lo que aún la reducción en la producción no funciona a pleno.
También se espera que se sumen a los recortes, los países africanos como Nigeria y Angola que todavía bombean a pleno.
Los inversores y los analistas estiman que el aumento de los stocks de crudo y refinados muestran que la ausencia del tráfico aéreo y del transporte de cargas en camiones, por lo cual creen que la recuperación será lenta, a menos que los gobiernos avancen más rápidamente con el deshielo del confinamiento.