(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo se mantuvieron estables el miércoles, ya que los inversores cuestionaron la efectividad de una liberación de petróleo de reservas estratégicas liderada por Estados Unidos y se centraron en cómo responderán los productores.
Los futuros del Brent bajaron 27 centavos, o un 0,3%, a 82,04 dólares el barril, después de subir un 3,3% el martes.Los futuros del WTI cayeron 23 centavos, o un 0,2%, a 78,27 dólares el barril, tras una ganancia del 2,3% el día anterior.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que liberaría millones de barriles de petróleo de reservas estratégicas en coordinación con China, India, Corea del Sur, Japón y Gran Bretaña, para tratar de enfriar los precios después de que la OPEP+ ignorara los pedidos de bombear más.
Japón liberará “unos cientos de miles de kilolitros” de petróleo de su reserva nacional, pero el momento no se ha decidido, dijo el miércoles su ministro de industria, Koichi Hagiuda.
Los analistas dijeron que es probable que el efecto sobre los precios sea de corta duración después de años de disminución de la inversión y una fuerte recuperación global de la pandemia de COVID-19.
La atención ahora se ha centrado en cómo reaccionarán la OPEP+, a la liberación conjunta de la reserva cuando se reúnan el 2 de diciembre para discutir la política.