En un acto realizado hoy, el Intendente de Río Grande, Martín Perez, y la directora de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, presentaron el Plan de Acción del Centenario: Río Grande Sostenible.
El plan fue realizado por el Municipio con la participación de la comunidad y el acompañamiento de la Fundación YPF a través de la asistencia técnica de prestigiosos especialistas en planificación urbana. El mismo plantea los temas que más interesan a sus habitantes, como el mejoramiento del hábitat y espacio público, las obras y servicios públicos, el control y calidad del ambiente, la equidad socioeconómica y de género. Estos temas priorizados surgen de un diagnóstico de sostenibilidad urbana, ambiental, social, de gobierno y económica, con perspectiva de género, realizado en base a una metodología propia de Fundación YPF diseñada junto al CEUR-CONICET.
La directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, señaló que “la idea es lograr la articulación público y privada para acompañar y garantizar el desarrollo de este plan de acción. Junto con toda la participación de los ciudadanos y ciudadanas de Río Grande podemos llevar las prioridades a buen puerto”. Asimismo, remarcó “este plan apuesta a vivir bien, a cuidar el ambiente, que nadie quede afuera, que haya integración e igualdad. La pandemia nos vino a mostrar la gran desigualdad en el mundo, por ello esta es una gran oportunidad para poder mirar estos aspectos y trabajar sobre ellos”.
El intendente Martín Perez sostuvo que “el Plan de Acción Río Grande Sostenible es un trabajo que realizamos junto con la Fundación YPF. En el año de nuestro Centenario empezamos a llevar adelante acciones de planificación que nos permitan sentar las bases para un desarrollo sostenible porque entendemos que no existe la posibilidad de que nuestra ciudad se desarrolle si no planificamos estratégicamente”. Los vecinos y vecinas propondrán ideas para su ciudad .
Como parte del programa, mañana se realizará un Ideaton en el que las vecinas y vecinos van a participar y proponer ideas para co diseñar el nuevo Parque Urbano Río Grande, un espacio clave de integración urbana, que surge como una línea de trabajo en el plan. La Fundación YPF acompaña al municipio con asistencia técnica para el abordaje de los temas priorizados en el plan, como el mejoramiento del hábitat y el espacio público; así como con apoyo económico para implementar proyectos de impacto social. A su vez, realiza actividades educativas para docentes, niños, niñas y adolescentes, cursos de educación técnico profesional además de las becas de grado y el concurso Desafío Eco YPF.