(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo suben hoy, tratando de recuperar algunas de las pérdidas de la sesión anterior, ya que los suministros de Kazajistán continuaron interrumpidos y los principales productores no mostraron apuros por aumentar significativamente la producción.
El crudo Brent subió u$s 1.06, o 1%, a u$s 113.68 por barril, y el WTI subió 90 centavos, o 0.85%, a u$s 106.88. Ambos puntos de referencia habían perdido alrededor de un 7% el lunes.
Los campos gigantes de Tengiz y Kashagan de Kazajistán redujeron la producción de petróleo el 27 de marzo después de grandes caídas en la entrada al oleoducto Caspian Pipeline Consortium (CPC) debido al mantenimiento en su terminal.
También se esperaba que el grupo de productores OPEP+ mantuviera su modesto aumento en mayo en la reunión de esta semana, a pesar de un aumento en los precios debido a la crisis de Ucrania y los pedidos de Estados Unidos y otros consumidores para una mayor oferta.
El ministro de energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, dijo el martes que la misión de la OPEP+ era estabilizar los mercados y generar la mayor oferta posible. Dijo que sacar a cualquier socio de la alianza petrolera, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros, solo aumentaría los precios.
Se espera que nuevas restricciones en Shanghái para frenar el aumento de casos de coronavirus afectara la demanda de combustible en China, el mayor importador del mundo. Shanghai representa alrededor del 4% del consumo de petróleo de China, dijeron analistas de ANZ Research.