Das Neves marcó el contraste con lo ocurrido en la provincia de Neuquén, en donde en lugar de trabajar a la par, peticionar y gestionar con Chubut, “le resultó mucho más fácil al dirigente Pereyra tomar decisiones por las suyas, y el problema lo tiene a partir del día de hoy, porque va a tener que explicarle a la gente”.
Sobre el acuerdo recientemente logrado por los sindicatos petroleros con YPF, Das Neves expresó que “a mí me consta que tanto Ávila como Llugdar lo vinieron hablando con mucho dolor, porque a nadie le gusta que le rebajen el sueldo. Pero era una opción de mantener o no los puestos de trabajo”.
En otro pasaje reiteró la mala forma de manejarse por parte del Gobierno de Neuquén y compartió una anécdota, a la que calificó de vergonzosa. “No me importa lo que diga un colega mío, siempre dije y digo lo que siento y más cuando defiendo a la gente de acá, de mi provincia. Cuando estábamos reunidos los 24 gobernadores para definir el cierre por el impuesto a las ganancias y en el que nosotros fuimos por el diferencial, en una buena actitud porque hubo un ‘ida y vuelta’, y lo aceptaron, el gobernador neuquino que estaba a mi lado, me preguntó si también ese diferencial era para los trabajadores de su provincia. Pensé que me estaba haciendo un chiste, porque no sabía que ese diferencial les correspondía”.
El gobernador reconoció las diferencias existentes entre trabajadores de distintos sindicatos y evaluó que lo acordado en Neuquén “fue punta de lanza, lo hicieron con quienes cedieron rápidamente, e intentarán aplicarlo con otros gremios y va a haber un problema. No todos tienen los salarios que puede tener un trabajador, que bien ganado está, porque hay gremios que están muy en el límite, con necesidades y la inflación que no para. Por eso, tenemos que estar todos juntos”, remarcó.