El envío de 57 telegramas de despido desencadenó la toma de las bases de tres empresas petroleras. Se trata de General Electric, Lufkin y COPGO, todas ubicadas en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila, dijo que “es un conflicto de larga data y nos quieren culpar a nosotros”.
Indicó que los trabajadores “cerraron las bases por los 57 telegramas. No puede pasar esto, tenemos el compromiso de Nación” y puntualizó que en COPGO, “hay 108 empleados, 57 despedidos, y los más de 40 telegramas que se van a sumar”. Ávila sostuvo que “el conflicto en las empresas va a continuar en tanto no tengan respuestas de los propios empresarios. Lo que hay que hacer es ir a la Cámara. El conflicto no se levanta hasta que no tengamos una respuesta. Queremos respuestas a los telegramas. No se pide nada extraño”.
Indicó que “esta semana tenemos previsto viajar a Buenos Aires donde nos vamos a reunir con el ministro de Trabajo y con gente de la empresa General Electric con quienes vamos a debatir el tema. También mañana (por hoy) tenemos previsto reunirnos con YPF donde van a hablar sobre la puesta en marcha de los nuevos molinos en Comodoro”. Aseveró Ávila que “nadie quiere llegar a este tipo de conflictos, le estamos poniendo todo el esfuerzo. Hace 8 meses venimos con esto, pasamos por 2 conciliaciones obligatorias. Esperamos la respuesta de las empresas”, señaló en radio La Petrolera.
Sostuvo quepreocupa “más que nada el sector de Copgo, que es el de Servicios Especiales. Es el que entró en un conflicto dado que estas empresas siempre son reacias a querer arreglar los problemas de los trabajadores, siempre están en crisis, siempre en problemas. Indudablemente todos tienen sus tiempos, nosotros hemos agotado todas las instancias negociadoras que había, pasamos por una conciliación obligatoria a nivel nacional, una a nivel local”. También remarcó que “indudablemente las cosas no se han arreglado, hoy nos encontramos con los 47 telegramas de despido y el anuncio de los posibles 50”.