(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los fuertes incrementos de precios están provocando cambios en el mercado de los combustibles, que está llevando a los consumidores a privilegiar la compra de la nafta Súper por sobre la nafta Premium, en virtud de una diferencia de hasta un 20% entre ambos referenciales.
Según un reciente informe dado a conocer por el Ministerio de Energía de la Nación, la preferencia por la variedad de los '95 octanos' ascendió un junio un 5% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la de mayor calidad se mantuvo en los mismos nivel respecto a 2017.
Los datos, reflejan con claridad un cambio de hábitos de consumo frente al surtidor, ya que hasta no hace mucho tiempo, el combustible de más alto rendimiento era el preferido por los automovilistas, con indicadores de crecimiento que llegaron a los dos dígitos.
En otro apartado del informe oficial, se expresan los despachos de nafta Súper al público que, totalizaron 491.178 metros cúbicos; siendo la estatal YPF con mayor participación del segmento del mercado, un 54; Shell por su parte cuenta con el 21%; y Axion con un 16.5%.
Respecto al diesel, el Ultra mostró una mejora de 11.5%, mientras que el Grado 2 exhibió una contracción de 10.3%.
En cuanto a las firmas, YPF lideró un junio las ventas totales al público, con un 54.75%; Shell con 22% y Axion 14%. Por detrás se ubican las empresas Puma, Refinor, DAPSA y PDVSA.