(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Según informes, la OPEP acordó reducir la producción de petróleo, pero el cártel finalizó su reunión del jueves sin especificar en cuántos barriles intentaría retirar del mercado.
El cartel se reunió en su sede en Viena, Austria, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre la reducción de la producción. La organización de 15 miembros sostendrá nuevamente conversaciones este viernes con naciones aliadas productoras de petróleo, incluida Rusia.
La tan esperada reunión llega en un momento en que el mercado del petróleo está cerca del fondo de su peor caída de precios desde la crisis financiera de 2008. Los precios del petróleo se han desplomado en torno al 30% en los últimos dos meses, aumentando la presión sobre los presupuestos en los países exportadores de petróleo.
Sin embargo, la negativa de Rusia a comprometerse con una cuota de producción y el fracaso de la OPEP para elaborar los detalles de un acuerdo subrayan las divisiones dentro de la alianza de dos años, a pesar del consenso de que el grupo necesita tomar algún tipo de acción para impulsar el mercado.
La OPEP acordó en principio reducir su producción, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes. Sin embargo, la OPEP demoró en tomar una decisión sobre cuán profundamente recortaría la producción hasta que se reúna con Rusia el viernes. Con pocos detalles para ofrecer a los periodistas, la OPEP canceló una conferencia de prensa programada.
La leve recuperación se produjo después de que el crudo se desplomara casi un 3% el día jueves, y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) concluyó una reunión en su sede en Viena, Austria, el jueves sin anunciar la decisión de reducir el suministro de crudo.
Irán pareció ser el viernes el principal obstáculo para que un acuerdo de la OPEP reduzca la producción de petróleo, ya que el líder del grupo, Arabia Saudita, aún tenía que acordar exenciones para las sanciones de Teherán, dijeron dos fuentes de la OPEP.
El ministro saudita de Energía, Khalid al-Falih, dijo que no confiaba en que se pudiera alcanzar un acuerdo.
Rusia buscará un acuerdo con productores de la OPEP y no OPEP y una fuente del Ministerio de Energía de Rusia dijo que Moscú estaba listo para contribuir con un recorte de alrededor de 200,000 bpd, por encima de los 150,000 bpd iniciales "flotantes".
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó el miércoles a la OPEP a que continúe bombeando a los niveles actuales para que los precios del combustible bajen aún más.