(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La cotización de petróleo, a pesar de ciertos indicadores negativos, luego de ocho jornadas.
En Londres, el barril de Brent para entrega en octubre terminó en u$s 76.21, una ganancia de 0.39 centavos en relación al cierre del viernes pasado.
Con respecto al WTI, avanzó 0.15 centavos, cerrando a u$s 68.87, de acuerdo al New York Exchange (Nymex).
"Las cotizaciones se siguen beneficiando de las muy alentadoras noticias en los mercados en el conjunto de la semana pasada", comentó James Williams, de la agencia WTRG.
La caída del número de pozos en actividad en Estados Unidos, y la reducción de las reservas de crudo estadounidense contribuyeron al incremento de precios.
Con el aumento de precios de ayer, las cotizaciones de los mercados en Nueva York y Londres, terminaron al alza con siete sesiones previas.
En este contexto, una novedad que trascendió este lunes, no tuvo mayor atención entre los operadores.
La OPEP y sus socios, que tienen un acuerdo para mantener los valores de referencia en los precios a un nivel elevado, extrajeron en julio mayores cuotas de crudo, respecto a los meses anteriores, según comunicó el cártel.
"Se trata de una noticia negativa para los precios, pero en un contexto de muchas otras noticias positivas", dijo Williams.
Entre las últimas novedades, aparece el retorno de las sanciones estadounidenses a las exportaciones iraníes de crudo, un hecho que "continuará sosteniendo a los mercados", según destacó Stephen Innes, analista de OANDA.