La operadora comenzará de esta manera una desafío en la cuenca del golfo San Jorge, luego de que hayan transcurrido varios meses desde el anuncio de YPF de desprenderse de áreas que no considera positivas para el negocio de la compañía. El acto de traspaso se llevará a cabo, según las primeras informaciones a las que accedió depetroleo.com, en el campamento El Trébol. Allí se contará con la presencia de las autoridades de YPF, PECOM y del gobernador Ignacio Torres, como así también del intendente Othar Macharashvili y representantes gremiales.
Luego de una dilatada actividad administrativa -la idea del presidente de la compañía Horacio Marín era entregar todo en abril-, finalmente se concretará el traspaso. Se trata de un hito en la historia de la ciudad, porque para muchos significa prácticamente la salida de YPF de la cuenca del golfo San Jorge, luego de más de 100 años haciendo justamente historia y produciendo.
Por otro lado la bienvenida a PECOM, cuyo ingreso posibilitará la continuidad laboral de cientos de trabajadores de manera directa y de miles de manera indirecta. Este era tal vez el mayor de los temores: ¿qué sucedería con las fuentes laborales?.
De todas maneras, aún quedan interrogantes sobre cómo será la relación de PECOM con las empresas de servicio y con los sindicatos. Se abre un nuevo camino con muchas expectativas para que la cuenca continúe viva.