(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La República Popular China está incrementando notablemente sus reservas de hidrocarburos a un ritmo superior al de los dos últimos años, según se detalla en el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El gigante asiático busca asegurarse de reservas de crudo ante la posibilidad cierta de conflictos internacionales, que eventualmente grabarían aún más el valor de los hidrocarburos y sus derivados. Precisamente estas operaciones, se están llevando a cabo en el contexto del conflicto comercial con Estados Unidos.
Si las tensiones comerciales actuales entre Estados Unidos y China aumentarán, posiblemente Washington dará prioridad a la acumulación de reservas en su programa de SPR (Reserva Estratégica de Petróleo), dado que actualmente EEUU es el principal proveedor de las refinerías chinas, según explica AEI.
La República Popular China, el máximo comprador de petróleo del mundo, está aumentando este año sus reservas estratégicas a un ritmo frenético de 95.000 barriles diarios, casi 30% más que el anterior año, según datos de la Agencia Internacional de Energía.
Al respecto la AIE ha declarado que China acumuló durante los últimos 15 años en su "programa de reservas estratégicas de crudo más ambicioso del mundo desde la década de los 70. El ritmo se había desacelarado los últimos años debido a retos técnicos de las instalaciones subterráneas y una menor urgencia de exceso de ofertas".
El documento también detalla las cifras de las reservas estratégicas de China, que llegaron hasta los 287 millones de barriles a fines de 2017, lo que indica que Beijing ha completado el 57% de la meta de 500 millones de barriles fijada hace años. No obstante, estas cifras serian sólo la etapa inicial de un proyecto de acumulación de reservas aún mayor.