(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Venezuela parece estar cambiando de táctica en su política energética cuando se trata de administrar sus recursos petroleros. PDVSA está considerando una importante reforma de la industria que aumentaría las actividades de las empresas privadas en su problemática industria petrolera, según un documento visto por Reuters.
Esto estaría muy lejos de su actual agenda socialista que solo permitía un papel limitado de las compañías petroleras privadas en el país.
"Dada esta situación, para lograr el objetivo de aumentar la producción y devolver a Venezuela al papel principal en el mundo petrolero, es necesario y urgente reestructurar Petróleos de Venezuela", se lee en parte en el documento.

El documento, según Reuters, está fechado en marzo de 2020 y convoca a un comité especial dentro de la división de planificación de PDVSA para reestructurar la industria de una manera que permita a las compañías privadas operar campos petroleros y refinerías sin la intervención de PDVSA.
El plan también pide a PDVSA que reduzca las participaciones en varios de sus campos petroleros. El mismo fue sugerido el mes pasado, pero salió a la luz la misma semana en que Estados Unidos les dijo a Chevron y Halliburton que redujeran sus operaciones en Venezuela ya que las exenciones que cada uno disfrutaba expirarían.
La industria petrolera de Venezuela ha estado tambaleándose durante años, ya que años de mala administración, subinversión y sanciones de los Estados Unidos han dejado la infraestructura petrolera en mal estado y los clientes de crudo en escaso número. Como tal, el país, que goza de las mayores reservas de petróleo del mundo, se encuentra en un estado de crisis, donde se ha quedado estancado mucho antes de que la pandemia de coronavirus entrara en escena.