En medio del conflicto por la salida de YPF de campos maduros con miles de retiros voluntarios en Santa Cruz, hoy ingresó a la Legislatura santacruceña un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que busca declarar la emergencia hidrocarburífera en la provincia.
El proyecto sería tratado en una sesión extraordinaria de Diputados en Pico Truncado la próxima semana -el 27 de febrero-, días antes de que el gobernador Claudio Vidal inaugure un nuevo periodo de sesiones ordinarias en dicha localidad de la zona norte santacruceña.
Con este proyecto, el gobierno provincial pretende “arbitrar todas las acciones, flexibilizar y/o agilizar procedimientos y dictar las medidas administrativas y legales que sean necesarias en tal sentido, a los fines de priorizar y salvaguardar responsablemente tanto las concesiones, cuya emergencia se declara, como así también los recursos hidrocarburíferos, las fuentes de trabajo de nuestros habitantes y la producción sostenida en dichas concesiones”.
Cabe mencionar que en septiembre de 2024, Fernando Españón, presidente del bloque oficialismo, presentó un proyecto similar, que buscaba declarar la emergencia petrolera y que sigue en comisiones, según confirmaron algunos legisladores.
El gobernador envió el proyecto a la Legislatura con el fin de que se trate en sesión extraordinaria el próximo 27 de febrero, declarando la emergencia hidrocarburífera ante la salida de YPF, con 2.500 retiros voluntarios en marcha.
En cuanto a la emergencia, según informó “Nuevo Día”, el Ejecutivo de la provincia de Santa Cruz remitió hoy a la Legislatura el proyecto de ley que sería tratado la semana próxima, en una sesión que está previsto que se desarrolle en la localidad de Pico Truncado, que integra el flanco norte santacruceño, duramente impactado por la salida de la operadora.
Cabe recordar que el sindicato petrolero de Santa Cruz lanzó un paro la semana pasada, que se encuentra atravesando un proceso de conciliación obligatoria, por el que hoy se desarrolló la primera audiencia de partes. En esa instancia no surgieron mayores definiciones, habiéndose establecido un cuarto intermedio hasta el próximo 6 de marzo, a las 9 de la mañana.