(Depetroleo-Gonzalo Díaz). La producción de petróleo crudo en Brasil promedió 2,8 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2021, informó la Agencia Nacional del Petróleo del país, citada por Reuters. Esto representa un 6% menos que en el primer trimestre de 2020, según el informe(1).
La producción de la estatal Petrobras cayó un 5% interanual en el primer trimestre de 2021, a 2,1 millones de bpd. La principal estatal produce alrededor del 75% de la producción total de petróleo de Brasil.
A principios de este año, Irán comenzó a aumentar su producción de petróleo crudo en previsión del levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a Teherán. Esto aún tiene que suceder, pero mientras tanto, Irán está aumentando sus exportaciones a China.

Como resultado, otros grandes proveedores del mayor importador de petróleo del mundo tuvieron que reducir sus precios para mantenerse competitivos.
Incluso con tales contratiempos, Brasil sigue siendo uno de los puntos más activos del petróleo mundial. Con miles de millones de barriles aún sin explotar en su notoria zona de presal en alta mar.
Brasil es visto como uno de los principales impulsores de la futura producción de petróleo en alta mar junto con la pequeña Guyana. Se espera que la actividad de perforación en ambos aumente en aproximadamente un 10% tanto este año como el próximo.
Recientemente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció la destitución de Roberto Castello Branco, CEO de Petrobras, luego de semanas de severas críticas por parte del mandatario al incremento de los precios del combustible mientras su administración trabaja por rebajar los impuestos(2).