"Creo que el yacimiento va a ir a una total adhesión a las 8 horas", afirmó este sábado el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas privado del Chubut, Jorge Avila. Tras la conciliación obligatoria el conflicto por despidos en Tecpetrol y prórroga de la conciliación en torno a los despidos producidos por San Antonio Internacional, permanecen las negociaciones, que "son cada vez más duras" apuntó el dirigente petrolero.
Luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictara la conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Tecpetrol y se prorrogue la conciliación por San Antonio Internacional, desde el Sindicato, el dirigente Jorge Avila consideró este sábado que "el yacimiento va a ir a una total adhesión a las 8 horas. No hay mucho margen". Además aventuró que "por un largo tiempo en Comodoro no habrá expectativas de trabajo".
Esta mañana los dirigentes petroleros encabezaron una reunión informativa con el cuerpo de delegados, desde ahí partieron en caravana hacia el yacimiento El Tordillo, para explicar situación a los trabajadores de Tecpetrol y empresas contratistas, que desde el lunes tomaron el área, en defensa de los puestos de trabajo.
Tras la asamblea en el yacimiento los trabajadores tomaron la decisión de volver a sus hogares a la espera de novedades tras las negociaciones.
“Empieza una ronda de negociaciones duras de acá para adelante", indicó Avila en diálogo con La Petrolera y señaló: "gracias a Dios hay 20 días para para encontrar una salida y hacer que Tecpetrol recapacite que tiene que ser parte de la inversión en la Cuenca".
El dirigente se mostró expectante y anheló que una vez retomadas las negociones con las operadoras se logre "llegar con un acuerdo que permita, por 36 a 48 meses, mantener una estabilidad laboral y una plantilla permanente de trabajadores".
OCHO HORAS PARA MANTENER LOS PUESTOS LABORALES
“Creo que el yacimiento va a ir a una total adhesión a las ocho horas. No hay mucho margen si es que queremos mantener los puestos de trabajo", vaticinó el líder de Petroleros.
Y advirtió que: "el sueldo de ocho horas, hay que decirlo, es un sueldo promedio de 30 mil pesos de bolsillo" por tal motivo es que “mucha gente va a preferir defender lo poco que tiene, arreglar un monto y quizás probar suerte, como dice la operadora llevándoselo a Neuquén".
VACA MUERTA, UNA OPCION
El secretario de Petroleros comunicó también que durante las últimas horas fueron varios los operarios que dejaron de manifiesto su posible alejamiento de la Cuenca para desembarcar en el yacimiento de Vaca Muerta, Neuquén.
"Nosotros no nos podemos oponer a esta alternativa, algunos compañeros ya me han llamado que arreglaran para irse", confirmó Avila y agregó: "vamos a darles garantías para que se vayan de la mejor manera posible".
“No es fácil manejar una planta, laboratorios y eso nuestra gente lo sabe y tiene esa posibilidad. No vamos a impedir ese camino", describió y remarcó que “por un largo tiempo acá en Comodoro no habrá expectativas de trabajo".
REUNIONES CON YPF
El martes se retomarán los encuentros con la operadora estatal YPF a las cuales consideró que "serán duras, difíciles. Será un largo proceso".
“Tengo que trasmitir confianza", dijo Avila sin embargo indicó que "será una pelea dura. No extraña que estemos en situaciones similares".
El Patagonico