El presidente de Petrominera y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge «Loma» Avila, adelantó su permanencia al frente de la empresa provincial de Energía, y pidió un «gesto de madurez» a los diputados provinciales respecto al Pacto Fiscal.
«Podemos equivocarnos o no, pero lo que no podemos hacer es ponerle trabas al Gobierno, negarnos a discutir. No estamos de acuerdo, pero el Gobernador pide que se lo acompañe para que la Provincia pueda hacer frente a la crisis, que intenta superar después de la caída de regalías y el cambio de gobierno», dijo el dirigente, quien cuestionó a los legisladores provinciales.
«Parece que arman ‘microemprendimientos’ con sus bloques, y hay que discutir con todos, de manera distinta. Es momento de tomar decisiones porque son tiempos difíciles. Las críticas y el armado de «minibloques» como se arman en la Legislatura, habla de la decadencia política de muchos sectores», cuestionó en doble rol de funcionario provincial y dirigente sindical.
En su defensa de la gestión de Arcioni, sostuvo que «él carga la mochila más pesada e intenta tomar la mejor decisión para poder salir. En este nuevo escenario, tenemos la oportunidad de construir algo que nos sirva sin tener que apelar a que Nación se decida por ayudarnos o no».
PRIMERO LO ECHARON Y LUEGO LO RATIFICARON
Tras un encuentro con el Gobernador de la provincia, Avila confirmó su continuidad al frente de Petrominera por un lapso de seis meses, pese a que el mismo Arcioni había dicho en FM EL CHUBUT que el sindicalista petrolero no seguiría al frente de la empresa provincial.
«Era una charla que nos debíamos hace bastante tiempo. Terminamos definiendo la continuidad por este semestre», dijo Avila, destacando la decisión de acompañar la gestión de Arcioni para conformar en este lapso un nuevo directorio en la empresa provincial.
«Vamos a trabajar en conjunto con el Ministerio de Hidrocarburos, con una política que efectivamente sirva», agregó. «Había que cambiar el rumbo y éste es el mecanismo. Hay que adecuar los estatutos y los cargos para ver cómo se va modificando porque Petrominera se ha manejado como un bastión político y no como una empresa provincial», finalizó Avila.