(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Las acciones cayeron el lunes en medio de temores de que un aumento en los precios del petróleo luego de un ataque en Arabia Saudita podría frenar el crecimiento económico mundial.
El Dow Jones Industrial Average cayó 142.70 puntos, o 0.5% a 27,076.82. Fue el primer descenso en nueve días para el Dow. El S&P 500 retrocedió 0.3% para cerrar en 2,997.96. El indice Nasdaq también bajó 0.3% a 8,153.54.
Las monedas vinculadas a los precios del petróleo subieron frente al dólar estadounidense el lunes después de que un ataque a las instalaciones de producción de petróleo de Arabia Saudita durante el fin de semana eliminó temporalmente el 5% de la producción mundial.
Las monedas de Canadá y Noruega, dos de los mayores exportadores de petróleo del mundo, estaban ganando sólidamente. En tanto que, La moneda de otro importante productor de petróleo, Rusia, aliado del grupo OPEP+, subía un 0,8% frente al dólar.
“Este ataque, que sin duda elevará las tasas de inflación de los titulares, hace que los recortes abruptos en las tasas estadounidenses sean menos probables. Por lo tanto, puede impulsar el dólar", escribió Marshall Gittler, analista de divisas independiente.
Los futuros del oro terminaron sólidamente el lunes, a su precio más alto en poco más de una semana, luego del ataque a la producción petrolera de Arabia Saudita hizo que los valores del petróleo se dispararan y los inversores se convirtieran en activos refugio, incluidos bonos y metales preciosos.
Quincy Krosby, estratega jefe de mercado de Prudential Financial, dijo que “cualquier cosa que sugiera que esto va a ser doloroso para la economía” perjudicará al mercado de valores.
“El aumento en los precios del petróleo también refleja un aumento en la prima geopolítica”, escribió Rodrigo Catril, estratega cambiario senior en el National Australia Bank, en un reporte. Dijo que el incidente del fin de semana mostró la vulnerabilidad de Arabia Saudita a más ataques, mientras que al mismo tiempo, existe un mayor riesgo ya que tanto el Reino como los Estados Unidos señalan como autores del ataque a Irán.
El rendimiento de los Bonos del Tesoro de EEUU cayó el lunes después de que los ataques con drones a las instalaciones de producción de petróleo de Arabia Saudita aumentaron las tensiones en Medio Oriente y empujaron a los inversores hacia activos más seguros como la deuda gubernamental.
Una cuestión a resaltar es, que hay un amplio consenso entre los analistas, acerca de que un conflicto cada vez más intenso en el Medio Oriente amenaza con desordenar el mercado energético mundial después de que los ataques destruyeron partes de la planta Abqaiq de Saudi Aramco, uno de los mayores procesadores de petróleo del mundo, y un campo petrolero cercano.
Este no es el primer ataque de este tipo en la región, pero este ataque más reciente destaca la vulnerabilidad de la producción petrolera de la Península Arábiga y las implicaciones de gran alcance de los enfrentamientos políticos en el Medio Oriente en el resto del mundo.