El ministro Juan José Aranguren se refirió al precio interno de los combustibles, luego de las subas de 2016 y el aumento del 8% pactado para este año. "Las naftas como cualquier otro producto de la economía está sujeta a la variación de sus costos, que tienen que ver con el precio del petróleo crudo y la evolución del tipo de cambio", añadió.
"El año pasado aumentaron un 31% cuando el aumento promedio de los precios de la economía estuvo por encima de ese valor. Las naftas sí aumentaron, pero por debajo de los precios de la economía", añadió y dijo que las subas este año "van a depender de muchos factores que no están bajo nuestra capacidad".
En ese sentido, se refirió al precio del petróleo y la brecha existente entre su cotización internacional y el valor en el mercado interno. "La Argentina ha ido gradulamente acercándose a los precios internacionales en los últimos dos años y todavía falta un poco. Trabajamos con las empresas en un mecanismo para llegar a ese precio internacional, para dar previsibilidad y gradualidad a la evolución de los precios de los combustibles en el país", sostuvo Aranguren, quien detalló que el precio del barril interno se ubica en US$ 60, mientras que en el mercado internacional está en US$ 55.
"En un mercado libre, es decisión de los actores económicos cuál es el precio de los combustibles. Vamos a ir hacia el precio internacional y al mismo tiempo vamos a dar previsibilidad mientras dure el acuerdo, en un período de transición para que todos los actores sepan que esperar", concluyó.(LN)