(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El gigante petrolero estatal saudita Aramco planea anunciar el inicio de su tan esperada oferta pública el domingo 3 de noviembre, informó Reuters este martes, citando a tres fuentes con conocimiento directo del asunto.
La emisora estatal Al Arabiya informó que las acciones de la compañía comenzarán a cotizarse en Tadawul, la bolsa de valores de Arabia Saudita, el 11 de diciembre. El medio local también dijo que Aramco apunta a anunciar el precio de la transacción el 17 de noviembre con un anuncio final de precio de salida a bolsa previsto para diciembre 4).
Por otro lado, en un comentarios a CNBC, Aramco dijo que “no hace comentarios sobre rumores o especulaciones”. La compañía continúa colaborando con los accionistas en las actividades de preparación de IPO. La compañía está lista y el tiempo dependerá de las condiciones del mercado y estará en el momento que elijan los accionistas”.
Los informes se producen cuando el reino inicia su Future Investment Initiative (FII), un escaparate anual de sus oportunidades de inversión, al que asisten importantes inversores internacionales y funcionarios estatales.

La especulación y los anuncios retrasados en la lista pública de la compañía más grande del mundo han cautivado a los inversores y observadores del mercado desde que los planes para la flotación se revelaron por primera vez hace tres años. El gigante petrolero ha retrasado la OPV, originalmente programada para 2018, varias veces, según se informa por las preocupaciones de Arabia Saudita sobre el escrutinio público de sus finanzas y debido a la complejidad de su estructura corporativa. La lista sería la mayor oferta pública de la historia.
Según los informes, el reino planea incluir el 1% de Aramco en su bolsa de valores local antes de finales de este año y otro 1% en 2020, como primeros pasos antes de una venta pública de aproximadamente el 5% de la compañía.
El listado de Aramco apuntaría a obtener efectivo para un gobierno que busca reducir significativamente su déficit presupuestario y diversificar su economía más allá del petróleo como parte de la Visión 2030 del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman.