El secretario de Infraestructura, Abel Boyero junto a su par de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, participaron de la mesa de trabajo con elministro provincial Pablo Oca, con la finalidad de brindar un detalle de los gastos realizados a través de la maquinaria abocada a remediar las consecuencias del temporal.Al respecto, Abel Boyero señaló que “brindamos un informe al ministro Pablo Oca de todas las erogaciones que realizamos hasta el día de la fecha. Desde Infraestructura junto a Servicios a la Comunidad, se dispuso de máquinas viales como camiones, vactor, chupa, retro, entre otras, para realizar la apertura de las calzadas. Son gastos oficiales, separado de lo que absorben las operadoras petroleras como PAE, YPF, CAPSA y TECPETROL que pusieron equipamiento con su correspondiente insumo”.
“Este informe de gastos realizados hasta el domingo, detallado por cantidad de máquinas y de horas insumidas en cada caso, nos indica que se lleva gastado más de 50 millones de pesos. A esto, se suma todo el trabajo de extracción de barro que aún resta realizar, y la reconstrucción posterior”, explicó.
De esta manera, el secretario armó que en la mesa de trabajo ante el ministro, le indicó que “estamos hablando de cientos de millones en la primera etapa de remediación del temporal, y miles de millones para las obras de infraestructura necesarias para que ante importantes lluvias, esto no vuelva a ocurrir”.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “esta presentación oficial tiene el objetivo de poder utilizar los fondos que están bajando desde Nación para la ciudad.Tenemos un costo de 3 millones de pesos por día y por esa razón presentamos el informe”.
Evaluación técnica
Por   otra   parte,   Boyero   se   refirió   a   la   etapa   de   evaluación   técnica   que   el Municipio   viene   realizando   en  cuanto   a   los   daños  en   los  barrios.  “Estamos avanzando   en   evaluaciones   técnicas   de   algunos   problemas   que   nos encontramos en la etapa de reconstrucción”, sostuvo.
“En lo inmediato, en cuanto al camino Roque González, estamos encausando el agua a través de conductos e incorporando caños como para poder hacer un desvío y poder habilitarlo. También estamos trabajando en Av. Del Pinar para dejarla en condiciones entre el puente de Rodríguez Peña y la rotonda de km.5,al   lado   del   Cementerio.   Se   está   avanzando   en   la   resolución   técnica   para
empezar   con   la   obra   y   restablecer   ese   acceso,   que   es   muy   importante”,explicó. (Prensa Municipio CR)
 
			 
		  	