El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, afirmó este miércoles que “todos los que pagamos el servicio eléctrico con incrementos de hasta 183 pesos mensuales (el 83% de las familias) contribuimos para que haya en el Area Metropolitana de Buenos Aires 1,7 millón de familias que pagan 34% de aumento”.
El incremento porcentual de las tarifas “es progresivo, los que más pueden más contribuyen para que tengan una vida digna los que menos tienen”, consideró Aranguren en declaraciones a radio La Red.
El funcionario aclaró que la diferencia de tarifas entre la Capital Federal y el Gran Buenos Aires tiene que ver con los impuestos, que en el primer caso es de 28% y en la provincia de 43 a 45%.
En cuanto a los cortes de energía, Aranguren dijo que “tenemos previsto que en 2019 volveremos a recuperar la calidad de servicio del 2003”, para lo cual “ahora estamos restableciendo los marcos regulatorios y respetando los contratos de concesión”.
El ministro advirtió que las interrupciones en el servicio tienen que ver con “inversiones que no se han hecho, el estado de mantenimiento de la red y con inclemencias climáticas (por ejemplo, tormentas que afectan los tendidos aéreos)”.
“Ya estamos viendo algún tipo de señal, como hemos evaluado para el AMBA: la cantidad de cortes cayeron un 53% en diciembre, y la duración de los mismos cayó un 45% aunque la temperatura fue superior”, resaltó Aranguren.
Recordó luego que “si consume menos se va a pagar menos, porque hay un plan de estímulo que por 10 o 20% de ahorro disminuye el aumento en la misma proporción”.
Aranguren recomendó luego el uso de lámparas de bajo consumo, electrodomésticos con eficiencia energética clase A y televisores Led.