El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut anunció este lunes el estado de alerta y movilización general frente a la decisión de YPF de paralizar los equipos de perforación, workover y pulling en el yacimiento Manantiales Behr, uno de los más importantes de la Cuenca del Golfo San Jorge.
La medida fue comunicada por el secretario general Jorge Ávila y ratificada por el secretario adjunto Carlos Gómez, quien advirtió sobre un escenario de posibles suspensiones y despidos en los sectores de torres y operaciones especiales.
Gómez explicó que durante los primeros meses del año el gremio realizó un seguimiento de los grupos interesados en adquirir el yacimiento. Sin embargo, en las últimas horas trascendió que el directorio de YPF analizaría ofertas para asumir la operación desde diciembre, en un contexto marcado por la paralización de equipos y la reducción de contratos de empresas de servicios.
“Ayer se conoció que el directorio podría evaluar esas propuestas, sumado al freno de equipos y la caída de contratos”, señaló en declaraciones a Nuestras Mañanas por Radio del Mar.
Cuerpos orgánicos en alerta y preocupación por los inversores
El gremio informó que todos sus cuerpos orgánicos deberán permanecer en estado de atención ante posibles convocatorias urgentes para definir medidas de acción directa, incluso bajo condiciones climáticas adversas.
Según detallaron, cuatro grupos inversores presentaron interés en quedarse con Manantiales Behr: Pecom Energía;
CAPSA–CAPEX; San Martín Energía – Bassenave – Archer
;Rovella Carranza.
Respecto de esta última, Gómez expresó su preocupación por la falta de experiencia en la actividad petrolera, ya que se trata de una firma vinculada principalmente a la construcción y con vínculos con el gobierno nacional. “Esto genera incertidumbre sobre la continuidad laboral de los trabajadores”, sostuvo.
Pedido a YPF y reunión clave del directorio
Desde el sindicato reclamaron al presidente de YPF que “agote todas las instancias necesarias para preservar la paz social” y garantice negociaciones con inversores de trayectoria comprobada en el sector hidrocarburífero.
La reunión del directorio de YPF, en la que se definirá el futuro del yacimiento, está prevista para este martes 18 de noviembre a las 14 horas en Buenos Aires.
Planes de inversión y objetivos productivos
En paralelo, los dirigentes sindicales remarcaron que cualquier operadora interesada en asumir Manantiales Behr deberá presentar un plan de inversiones sólido, orientado a:Recuperar la producción del yacimiento, Reducir los derechos de exportación, Asegurar volúmenes para el consumo interno, y sostener las exportaciones de crudo.
El gremio insistió en que estas condiciones son indispensables para garantizar estabilidad laboral, previsibilidad operativa y una estrategia que permita revertir el declino en uno de los activos históricos de la región.
