Si bien en un principio se supuso que la firma no estaría presente en Chubut, tema que fuera dado a conocer por la diputada Ana Clara Romero, desde la compañía hicieron saber que no existen inconvenientes y que podrá hacerse cargo del área de Tecpetrol.
La firma se quedó con los activos de la empresa Tecpetrol y descartaron cualquier rumor que sostenía que la compañía no podría hacerse cargo de las operaciones en Chubut. En los últimos meses, distintos actores de la cuenca pusieron en duda que la firma canadiense pudiera mantener el ritmo de inversiones.
“Ese rumor no es cierto. Seguimos adelante, de hecho, ya hubo inversiones y desembolsos que demuestran la voluntad de la compañía. Ratifican la vocación de seguir con la operación y la inversión, tal como estaba planteado desde el momento en que se firmó”, comunicaron desde la compañía a eolomedia.
Tal como informó eolomedia, Crown Point firmó acuerdos de compra con Tecpetrol, YPF y Pampa Energía para adquirir una participación operativa del 95% en las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de acciones en Terminales Marítimas Patagónicas S.A. (Termap).
Según se informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la operación tuvo un valor base de 57,9 millones de dólares en efectivo, con una contraprestación adicional contingente de hasta 3,5 millones de dólares, que dependerá de los ingresos generados por la venta de gas natural correspondientes a la participación actual de Pampa Energía. A esto se suman 8 millones de dólares en inventarios y consumibles.
Cabe recordar que hace unos días en la asamblea de Petroleros Chubut, el gobernador Ignacio Torres informó que el 9 de septiembre se definirá quién se hará cargo de las áreas que deja Tecpetrol. El mandatario remarcó la importancia de la industria petrolera para Chubut: “Tenemos la necesidad de garantizar la inversión y la estabilidad laboral”, sostuvo, y destacó que “nuestra prioridad es terminar con la incertidumbre que enfrentan muchas familias. Esta gestión está comprometida con la defensa de los puestos de trabajo y el desarrollo de la provincia”.
Asimismo, Torres aseguró que la próxima semana se brindará información clara sobre la nueva operadora y que “se utilizarán todas las herramientas legales para garantizar que se cumpla con el compromiso de inversión”.
“El martes que viene –expresó Torres- tenemos compromiso con la nueva operadora que dicen que se puede hacer cargo, pero nosotros queremos que no solo se haga cargo, sino que diga que va a invertir, y no que venga sin saber qué carajo vamos a hacer”. (Fuente eolomedia)