YPF y Petronas, a través de su subsidiaria Petronas E&P Argentina SA, ratificaron hoy la continuidad del proyecto piloto de shale oil, que ambas compañías iniciaron en 2015 en La Amarga Chica, provincia de Neuquén. La decisión de avanzar hacia la segunda etapa fue tomada gracias a los buenos resultados que se obtuvieron en la primera fase.
La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la presencia del vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la compañía, Fernando Giliberti, y el vicepresidente de Activos Internacionales de Petronas y presidente de la división argentina de E&P de la empresa, Chen Kah Seong.
La primera fase del proyecto piloto se desarrolló entre mayo de 2015 y septiembre de este año. La misma contempló la perforación y puesta en producción de 9 pozos, la construcción de instalaciones de superficie y la realización de sísmica 3D en la totalidad del bloque. La inversión total ascendió a los U$S 165 millones.
Para esta nueva etapa, ambas compañías contemplan la perforación de 10 pozos horizontales y la construcción y finalización de nuevas obras e instalaciones para transportar la producción de shale oil, que se obtiene en el yacimiento. La segunda fase requerirá una inversión total de U$S 192.5 millones.
La Amarga Chica es un bloque ubicado en la provincia de Neuquén con una superficie de 187 km2, caracterizado por su riqueza y potencial en shale oil. YPF y Petronas son socios igualitarios en este proyecto piloto.
YPF es hoy líder en la producción de no convencionales en la región. En el tercer trimestre la producción de no convencionales totalizó los 58.200 barriles de petróleo equivalente día, con un total de 522 pozos en producción - al cierre del tercer trimestre de 2016 - y un total de 11 equipos activos.