(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El petróleo subió un dólar por barril, ya que un informe de inventarios más bajos en los Estados Unidos y los recortes en los flujos de gas ruso a Europa compensaron la preocupación por una demanda más débil y un aumento inminente de las tasas de interés norteamericanas.
El Brent subió 91 centavos, o 0,9%, a 105,31 dólares el barril. El WTI ganó u$s 1.16, o 1.2%, a u$s 96.14.
El grupo industrial American Petroleum Institute señaló que las existencias de crudo cayeron en 4 millones de barriles, cuatro veces la caída prevista.
El petróleo se ha disparado en 2022, alcanzando un máximo de 14 años de $ 139 por barril en marzo después de que la invasión rusa de Ucrania se sumó a las preocupaciones sobre el suministro y la demanda se recuperó de la pandemia.
Desde entonces, las preocupaciones por la desaceleración económica y el aumento de las tasas de interés han pesado, a pesar de los cortes de suministro en Libia y Nigeria y los cortes en los flujos de gas ruso a Europa.
Por otra parte, los flujos de gas a través del gasoducto Nord Stream 1 cayeron a una quinta parte de la capacidad del gasoducto el miércoles, mientras que la italiana Eni dijo que recibirá menores volúmenes de la rusa Gazprom.