(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron hoy después de ganar más de u$s 5 por barril en la sesión anterior debido a la preocupación de que el aumento del crudo alimente una recesión que mate la demanda y supere ligeramente las preocupaciones continuas sobre la escasez de oferta.
Los futuros de crudo Brent para la liquidación de septiembre cayeron un 1,5% a u$s 104,67 por barril. El contrato subió un 5,1% el lunes, la mayor ganancia porcentual desde el 12 de abril. El WTI para entrega en agosto cayeron un 1,71% a 100,84 dólares. El contrato subió un 5,1% el lunes y la mayor ganancia porcentual desde el 11 de mayo.
El contrato WTI de agosto vence el miércoles y el futuro de septiembre más negociado estaba a u$s 98,98 el barril, 44 centavos menos.
Los valores de refencia se vieron afectados por las preocupaciones sobre el suministro, ya que las sanciones occidentales sobre el crudo ruso y los suministros de combustible por el conflicto de Ucrania han interrumpido los flujos comerciales hacia las refinerías y los usuarios finales y las crecientes preocupaciones de que los esfuerzos del banco central para controlar la inflación creciente puedan desencadenar una recesión que reduciría demanda futura de combustible.
Los precios del petróleo estuvieron respaldados por un dólar estadounidense más débil el martes, que se situó en torno a un nivel mínimo de una semana, lo que hizo que el petróleo dominado por el dólar fuera un poco más barato para los compradores que tienen otras monedas.