(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron en las primeras operaciones asiáticas de hoy, luego de un repunte en la sesión anterior, ya que los inversores seguían divididos entre las preocupaciones sobre la escasez de suministros mundiales y los temores de que una recesión pudiera frenar la demanda de petróleo.
Los futuros del Brent caen 23 centavos a u$s 104.42 por barril, alejándose de un rebote cercano al 4% el jueves. El crudo WTI cae 36 centavos a 102,37 dólares, tras haber subido un 4,2% el día anterior.
Ambos contratos van a descender por segunda semana consecutiva. El comercio de esta semana estuvo marcado por una fuerte venta masiva el martes, donde el WTI cayó un 8% y el Brent cayó un 9%. La caída de u$s 10.73 de Brent fue la tercera más grande para el contrato desde que comenzó a cotizar en 1988.
Los datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos mostraron el jueves que el producto suministrado, el mejor indicador de la demanda de los consumidores estadounidenses, aumentó a 20,5 millones de barriles por día en la semana más reciente.
Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 8,2 millones de barriles en la semana al 1 de julio, mostraron datos de la EIA, impulsados por un aumento en los inventarios y porque las refinerías redujeron la producción.