(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron hoy, extendiendo las fuertes pérdidas del martes ya que los crecientes temores de una recesión global superaron las preocupaciones sobre la oferta.
Los futuros del crudo Brent cayeron 1,33 dólares, o un 1,29%, hasta 101,44 dólares el barril, tras haber subido más de 3 dólares a principios de la sesión.
El WTI bajó u$s 1,80, o un 1,81%, a u$s 97,70 después de subir más de u$s 2 más temprano en el día.
Ambos contratos habían registrado sus mayores caídas diarias desde marzo el martes, con el WTI cerrando por debajo de los 100 dólares por primera vez desde finales de abril.
Los precios del petróleo también se han visto afectados por el resurgimiento del dólar, que se mantiene en un máximo de 20 años frente al euro y en máximos de varios meses frente a otras monedas importantes. Un dólar estadounidense más fuerte generalmente encarece el petróleo en otras monedas, lo que podría frenar la demanda.
Y las renovadas preocupaciones sobre los posibles bloqueos de Covid-19 en China también podrían limitar las ganancias del precio del petróleo.
Los analistas esperan un rápido resurgimiento de los precios del petróleo a medida que persiste la escasez de oferta, lo que apunta a los diferenciales del primer mes que se han mantenido a pesar de la caída de los precios del martes.