(Depetroleo-Gonzalo Díaz). El petróleo subió el viernes, respaldado por las expectativas de que la decisión de la OPEP de aumentar los objetivos de producción un poco más de lo planeado no afectará mucho el suministro global ajustado y por el aumento de la demanda a medida que China relaja las restricciones de Covid-19.
El crudo Brent subió 1,13 dólares, o un 0,96%, a 118,74 dólares el barril. El crudo WTI avanzó $1.27, o 1.1%, a u$s 118.14.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP+, acordaron el jueves aumentar la producción en 648.000 barriles por día al mes en julio y agosto en lugar de los 432.000 bpd como se acordó previamente.
Aunque el Brent estaba en camino de caer durante la semana, el WTI se dirigía a una sexta ganancia semanal debido a la escasez de suministro en Estados Unidos, lo que ha llevado a hablar de restricciones a la exportación de combustible o un impuesto sobre las ganancias inesperadas a los productores de petróleo y gas.
La OPEP+ dividió el aumento entre sus miembros y aún incluyó a Rusia, cuya producción está cayendo debido a las sanciones y algunos compradores evitan su petróleo por la invasión de Ucrania, lo que sugiere que el impulso será inferior a la cantidad prometida.
El petróleo mantuvo sus ganancias luego de que los datos estadounidenses mostraran que el empleo aumentó más de lo esperado en mayo, señales de un mercado laboral ajustado que podría mantener el pie de la Reserva Federal en el pedal del freno para enfriar la demanda.