(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo cayeron hoy, luego de ganancias anteriores, por la preocupación de que los altos precios del combustible pudieran afectar el crecimiento económico, pero la relajación planificada de las restricciones en Shanghái y una perspectiva de oferta limitada limitaron las pérdidas.
Los futuros del Brent para julio bajaron un 0,77% a 108,27 dólares. Los futuros del WTI para junio cayeron un 1,3% a 108,15 dólares.
Fuertes caídas en los mercados bursátiles europeos y asiáticos siguieron al peor día de Wall Street desde mediados de 2020, ya que las severas advertencias de algunos de los minoristas más grandes del mundo subrayaron cuán fuerte está afectando la inflación.
Sin embargo, la posibilidad inminente de una prohibición de la Unión Europea sobre las importaciones de petróleo ruso ha estado respaldando los precios.
Ayer, la Comisión Europea dio a conocer un plan de 210.000 millones de euros (220.000 millones de dólares) para que Europa ponga fin a su dependencia de los combustibles fósiles rusos para 2027 y use el giro lejos de Moscú para acelerar su transición a la energía verde.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que Moscú enviaría cualquier petróleo rechazado por los países europeos a Asia y otras regiones.
Novak dijo que la producción de petróleo rusa fue aproximadamente 1 millón de bpd más baja en abril, pero aumentó en 200.000 bpd a 300.000 bpd en mayo y se espera que se restablezcan más volúmenes el próximo mes.