(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo subieron por tercera sesión consecutiva el viernes, haciendo caso omiso de las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial, ya que las sanciones inminentes de la Unión Europea sobre el petróleo ruso aumentaron la perspectiva de un suministro más limitado.
Los futuros del Brent subieron un 2%, o u$s 2,28, a u$s 113,18 por barril, mientras que el WTI avanzó un 2%, o u$s 2,14, a u$s110,40 por barril.
El Brent y el WTI están en camino de subir por segunda semana consecutiva, impulsados por la propuesta de la UE de eliminar gradualmente los suministros de petróleo crudo ruso en seis meses y productos refinados para fines de 2022. También prohibiría todos los servicios de envío para el transporte de petróleo ruso.
La OPEP+, mantuvieron su plan de aumentar su objetivo de producción de junio en 432.000 barriles por día.
Un panel del Senado de EE. UU. avanzó un proyecto de ley que podría exponer a la OPEP+ a demandas por colusión en el aumento de los precios del petróleo.
Los inversores también están atentos a una mayor demanda de Estados Unidos este otoño, ya que Washington reveló planes para comprar 60 millones de barriles de crudo para sus reservas de emergencia.
Las preocupaciones sobre la demanda ante las señales de un debilitamiento de la economía global limitaron el aumento de precios.
Las estrictas restricciones de Covid-19 en China están creando obstáculos en el segundo trimestre para la segunda economía más grande del mundo.