La puesta en marcha de Vega Pléyade, bloque a cargo de Total, y el desarrollo de Lago Fuego, en manos de Y-Sur, constituyen las principales novedades de la industria de Oil & Gas fueguina, según el ex subsecretario provincial de Hidrocarburos, Daniel Blázquez, quien vislumbra nuevas y prometedoras oportunidades tanto a nivel on shore como off shore.
En lo que va del año, la actividad del sector hidrocarburífero en Tierra del Fuego estuvo marcada por eventos sumamente significativos. Así lo cree el ex subsecretario provincial de Hidrocarburos, Daniel Blázquez, quien destaca la importancia de la entrada en operaciones del proyecto Vega Pléyade, comandado por Total. “Dicho yacimiento dio acabadas muestras de ser un reservorio de mayor potencial al originalmente esperado, al punto de poner en marcha dos terceras partes de lo proyectado y estar a pleno con una producción de gas que puede ser tratada en la planta de Cañadón Alfa”, asegura el especialista en diálogo con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía.
Por otro lado, subraya, la empresa Y-Sur, perteneciente a YPF, ha apuntado sus cañones al crecimiento de una zona hasta ahora poco desarrollada y escasamente explorada por Apache, la anterior operadora: Lago Fuego. “Los análisis de sísmica arrojaron prometedores resultados en los tres pozos perforados allí hasta la fecha. Hay una gran expectativa en torno al desarrollo futuro del bloque”, anticipa Blázquez, quien es magíster en Ingeniería Ambiental y actualmente se desempeña como coordinador y profesor en la Tecnicatura Superior en Petróleo del Centro Educativo de Nivel Terciario (CENT) 35.(Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía)