(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Los precios del petróleo se mantuvieron estables después de subir a máximos de casi tres semanas el lunes a medida que crecían los temores sobre un suministro global limitado, y la profundización de la crisis en Ucrania aumenta la posibilidad de sanciones más severas por parte de Occidente al principal exportador, Rusia.
Los futuros del Brent alcanzaron un máximo de sesión de u$s 113,80 por barril, un nivel que no se veía desde el 30 de marzo, antes de cotizar a u$s111,33. Los futuros del WTI también alcanzaron su nivel más alto desde el 30 de marzo, alcanzando los 108,55 dólares por barril.
Antes del receso de Pascua, ambos contratos ganaron más del 2,5% el jueves ante la noticia de que la Unión Europea podría prohibir gradualmente las importaciones de petróleo ruso.
Los gobiernos de la UE dijeron la semana pasada que el ejecutivo del bloque estaba redactando propuestas para prohibir el crudo ruso, pero los diplomáticos dijeron que Alemania no apoyaba activamente un embargo inmediato(1).
La Agencia Internacional de Energía había advertido que aproximadamente 3 millones de bpd de petróleo ruso podrían cerrarse a partir de mayo debido a las sanciones o a que los compradores rechazaran voluntariamente los cargamentos rusos.
La producción de petróleo rusa ha seguido cayendo en abril, cayendo un 7,5% en la primera mitad del mes desde marzo, informó el viernes la agencia de noticias Interfax.