(Depetroleo-Gonzalo Díaz). A pesar de la leve suba precios del petróleo ede hoy, se prevé que caigan alrededor de un 3% durante la semana después de que los países consumidores acordaron liberar 240 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia para ayudar a compensar el suministro interrumpido de Rusia.
Los futuros del Brent agregaron 22 centavos para negociarse a u$s 100,80 por barril, mientras que los futuros del WTI subieron 44 centavos a u$s 96,39.
Los analistas dijeron que la liberación de emergencia de petróleo, que asciende a alrededor de 1 millón de barriles por día desde mayo hasta fin de año, podría limitar los aumentos de precios a corto plazo, pero no cubriría por completo los volúmenes perdidos de Rusia debido a las sanciones por su invasión de Ucrania.
La publicación puede disuadir a los productores, incluida la OPEP y los productores del esquisto estadounidense, de acelerar los aumentos de producción incluso con precios del petróleo de alrededor de u$s 100 por barril.
Al mismo tiempo, la consideración de la Unión Europea de prohibir el petróleo ruso, siguiendo su plan de embargo del carbón ruso, limitará cualquier caída en los precios del petróleo a corto plazo.
